Julio Cortázar nació en Bruselas el 26 de agosto de 1914, "el día del primer bombardeo alemán sobre la ciudad", en el nº 116 de la Avenida Louis Lepoutre de Ixelles, donde una placa recuerda este nacimiento. Hijo de padres argentinos, su padre era miembro de la Embajada Argentina en Bélgica. Traductor de la UNESCO, escritor comprometido, activo defensor de los derechos humanos, Cortázar siempre estuvo junto a las víctimas y los necesitados. Su vida, como su obra, traducen esta preocupación por la defensa de la libertad y de la justicia. Fue autor de numerosos ensayos y novelas, traducidos en diversas lenguas.
Entre sus obras se encuentran “Rayuela”, “Bestiario”, “Las armas sercretas”, “Todos los fuegos el fuego”, “El libro de Manuel”, “Los premios”, “Queremos tanto a Glenda” y “Los autonautas de la cosmopista”. Su obra es considerada como una de las más innovadoras dentro de la narrativa hispanoamericana del siglo XX, y sigue representando hoy uno de los ejemplos más vivos y actuales de la cultura argentina. Su labor como escritor, brillante cuentista y renovador de la novela, ha trascendido las fronteras de la Argentina, donde creció, se formó y vivió hasta los 37 años, cuando se trasladó definitivamente a París.
Su figura es hoy uno de los íconos culturales más importantes de la Argentina, país al que Cortázar representa como un ejemplo de la calidad y diversidad de su cultura. Su obra continúa atrayendo a nuevas generaciones de lectores de todas las lenguas (ha sido traducida a más de veinte idiomas).
Falleció en París en 1984.
Busto de Cortázar
A iniciativa de la Embajada de la República Argentina ante el Reino de Bélgica, el jueves 26 de mayo de 2005 tuvo lugar la inauguración de un monumento dedicado a Julio Cortázar, frente a la casa dónde nació, en la intersección de la Avenida Louis Lepoutre y la Plaza Brugmann de la comuna de Ixelles. Es la primera estatua al admirado escritor en tierras europeas. Fue inaugurada por el Embajador Guillermo Jacovella y el Burgomaestre de la Comuna de Ixelles, Sr. Willy Decourty. La obra es la cabeza del escritor esculpida en bronce por el artista Edmund Valladares que fue donada a la Comuna de Ixelles por el escultor, y que pudo ser realizada gracias al apoyo de la UNESCO, de la Embajada argentina ante el Reino de Bélgica y del Instituto Nacional del Cine y las Artes Audiovisuales, presidido por Jorge Coscia.